RESUMEN DE LA REUNIÓN EFECTUADA EL 23-7-2008 EN MADRID CONVOCADA POR EL OBSERVATORIO HISPANO ARGENTINO DE MADRID.
DONDE SE ANALIZARON LAS CARTAS ABIERTAS DE ARGENTINA Y LA ACTUAL SITUACIÓN DEL PAIS..
Numerosos argentinos y españoles, preocupados por la situación en Argentina, resolvimos acudir y promover la convocatoria del Observatorio Hispano Argentino para el día 23-7-2008, en el Colegio Mayor Argentino de Madrid.
Enrique Borcel inició la reunión con la presentación de temas propuestos para discutir:
Defensa del Gobierno ante el ataque y avance de la nueva derecha argentina, liderada por la Sociedad Rural, Carbap, partidos políticos, PRO, Radicales, Coalición Cívica, y otros partidos menores, y asimismo la actuación de numerosos diputados y senadores elegidos en las propias listas del P.J. y el F.P.V., incluyendo al señor Cobos.
Apoyo al Gobierno Popular y a los proyectos de cambio en la redistribución de la riqueza en favor de los trabajadores y de los sectores más pobres de Argentina, apoyo a la política de defensa de los Derechos Humanos y el juzgamiento de los represores y asesinos de la dictadura militar, apoyo a la recuperación del Estado y su capacidad de fijar la política económica para el conjunto de la Nación en contra de los intereses que siempre manejaron el poder político en Argentina, apoyo a la recuperación de empresas que fueron patrimonio de todos los argentinos, Aerolíneas, Aguas, Enarsa, etc.
En cuanto a las criticas hacia el Gobierno creemos que todos aquellas que se realicen en forma constructiva y planteando alternativas posibles tienen que ser bienvenidas.
El formato y Orden del día que proponemos es el siguiente:
Proponemos que se llame:
Espacio Carta Abierta España, con un formato parecido al realizado en Buenos Aires.
1-Debate sobre los últimos acontecimientos en Argentina.
2-Apoyo al Espacio Cartas Abiertas de Argentina que se ha constituido por primera vez, agrupando a mas de 1500, intelectuales, artistas, escritores, poetas, trabajadores de la educación, etc..
Resumen de las propuestas:
1- Nueva reunión para mediados de septiembre de 2008.-
2- Propuesta de crear el Espacio Carta Abierta España, tomando como referente las Cartas Abiertas de Buenos Aires.
3- Desarrollar una actividad sobre los medios de comunicación españoles, en especial El Pais y Público, para que reflejen la verdad de los acontecimientos en Argentina y no transmitan únicamente la información de Clarín, Nación, Critica, etc.
4- Proponer para la nueva reunión un plan de actividades, que incluya entre otras cosas reuniones con los partidos políticos españoles, PSOE, Izquierda Unida, etc, para explicar lo que sucede en Argentina. Lo mismo realizarlo con estamentos culturales, intelectuales, universitarios, organizaciones de trabajadores, CCOO, UGT, USO, CGT, etc. Analizar las formas organizativas de Carta España.
Han Concurrido o han enviado su adhesión a esta Convocatoria:
Aleman Jorge
Bello Martha
Blanco Lucia
Borcel Alejandra
Borcel Enrique
Borcel Gabriel
Calamari Enrico
Cano Idelma
Capuano Alejandro
Caretti Joaquin
Curten Juan Carlos
Chorne Myriam
De Francisco Mercedes
Donoso Silvia
Duhalde Carlos
Esposito Liliana
Fazio Horacio
Foulkes Eduardo
Garcia Mirta
Garcia Susana
Haimovich Perla
Herrero Martin Oscar
Ithurbide Graciana
Ladaga Rodolfo
Larroca Javier
Lerner Diana
Luppi Federico
Martinez Marcos
Mondada Carlos
Neistat Raul
Norma Nestor
Nory Quiñones
Ojeda German
Parrondo Osvaldo
Pundik Juan
Ramos Pablo
Romano Hilda
Romero Carlos
Schmidt Hebe
Segui Luis
Signes David
Signes Sergio
Stillo Sergio
Villa Juan
Contactos en Madrid:
Enrique Borcel,
eborc@telefonica.net
Observatorio Hispano Argentino
Inscripta en el Ministerio del Interior de España
con el nº 588066
N.I.F. G 84815596
Info@observatoriohispanoargentino.org
observatorioha@telefonica.net
Web: www.observatoriohispanoargentino.org
General Perón 32
Madrid 28020
España
DONDE SE ANALIZARON LAS CARTAS ABIERTAS DE ARGENTINA Y LA ACTUAL SITUACIÓN DEL PAIS..
Numerosos argentinos y españoles, preocupados por la situación en Argentina, resolvimos acudir y promover la convocatoria del Observatorio Hispano Argentino para el día 23-7-2008, en el Colegio Mayor Argentino de Madrid.
Enrique Borcel inició la reunión con la presentación de temas propuestos para discutir:
Defensa del Gobierno ante el ataque y avance de la nueva derecha argentina, liderada por la Sociedad Rural, Carbap, partidos políticos, PRO, Radicales, Coalición Cívica, y otros partidos menores, y asimismo la actuación de numerosos diputados y senadores elegidos en las propias listas del P.J. y el F.P.V., incluyendo al señor Cobos.
Apoyo al Gobierno Popular y a los proyectos de cambio en la redistribución de la riqueza en favor de los trabajadores y de los sectores más pobres de Argentina, apoyo a la política de defensa de los Derechos Humanos y el juzgamiento de los represores y asesinos de la dictadura militar, apoyo a la recuperación del Estado y su capacidad de fijar la política económica para el conjunto de la Nación en contra de los intereses que siempre manejaron el poder político en Argentina, apoyo a la recuperación de empresas que fueron patrimonio de todos los argentinos, Aerolíneas, Aguas, Enarsa, etc.
En cuanto a las criticas hacia el Gobierno creemos que todos aquellas que se realicen en forma constructiva y planteando alternativas posibles tienen que ser bienvenidas.
El formato y Orden del día que proponemos es el siguiente:
Proponemos que se llame:
Espacio Carta Abierta España, con un formato parecido al realizado en Buenos Aires.
1-Debate sobre los últimos acontecimientos en Argentina.
2-Apoyo al Espacio Cartas Abiertas de Argentina que se ha constituido por primera vez, agrupando a mas de 1500, intelectuales, artistas, escritores, poetas, trabajadores de la educación, etc..
Resumen de las propuestas:
1- Nueva reunión para mediados de septiembre de 2008.-
2- Propuesta de crear el Espacio Carta Abierta España, tomando como referente las Cartas Abiertas de Buenos Aires.
3- Desarrollar una actividad sobre los medios de comunicación españoles, en especial El Pais y Público, para que reflejen la verdad de los acontecimientos en Argentina y no transmitan únicamente la información de Clarín, Nación, Critica, etc.
4- Proponer para la nueva reunión un plan de actividades, que incluya entre otras cosas reuniones con los partidos políticos españoles, PSOE, Izquierda Unida, etc, para explicar lo que sucede en Argentina. Lo mismo realizarlo con estamentos culturales, intelectuales, universitarios, organizaciones de trabajadores, CCOO, UGT, USO, CGT, etc. Analizar las formas organizativas de Carta España.
Han Concurrido o han enviado su adhesión a esta Convocatoria:
Aleman Jorge
Bello Martha
Blanco Lucia
Borcel Alejandra
Borcel Enrique
Borcel Gabriel
Calamari Enrico
Cano Idelma
Capuano Alejandro
Caretti Joaquin
Curten Juan Carlos
Chorne Myriam
De Francisco Mercedes
Donoso Silvia
Duhalde Carlos
Esposito Liliana
Fazio Horacio
Foulkes Eduardo
Garcia Mirta
Garcia Susana
Haimovich Perla
Herrero Martin Oscar
Ithurbide Graciana
Ladaga Rodolfo
Larroca Javier
Lerner Diana
Luppi Federico
Martinez Marcos
Mondada Carlos
Neistat Raul
Norma Nestor
Nory Quiñones
Ojeda German
Parrondo Osvaldo
Pundik Juan
Ramos Pablo
Romano Hilda
Romero Carlos
Schmidt Hebe
Segui Luis
Signes David
Signes Sergio
Stillo Sergio
Villa Juan
Contactos en Madrid:
Enrique Borcel,
eborc@telefonica.net
Observatorio Hispano Argentino
Inscripta en el Ministerio del Interior de España
con el nº 588066
N.I.F. G 84815596
Info@observatoriohispanoargentino.org
observatorioha@telefonica.net
Web: www.observatoriohispanoargentino.org
General Perón 32
Madrid 28020
España
Comentarios